Descripción
En el marco del festival 16, se propone llevar a cabo un foro de reflexión para identificación y puesta en marcha de oportunidades que contribuyan a la reconstrucción económica y social post COVID y que sean articuladas desde la cultura.
Se abordará la cuestión desde dos puntos de vista
- Cómo la cultura puede contribuir a la inclusión social de todas las personas que han sido más gravemente afectadas por la pandemia de la COVID y cómo garantizar que no queda nadie atrás.
- Cómo la cultura debe contribuir a la sostenibilidad económica, social y medioambiental, tanto incorporando en sus procesos estos valores como amplificando los mensajes que contribuyan a sensibilizar a toda la sociedad sobre estás cuestiones clave.
PARTICIPAN:
- Representante de la Fundación La Caixa
- Beatriz Barreiro: Profesora de derecho y filología en la facultad de ciencias jurídicas y sociales de la URJC
- Ana Sánchez, AECID
- Oscar Sanz, Presidente de la fundación Coloring the World
- Modera: Juan Merín, fundación VOCES
La Fundación VOCES tiene como finalidad promover el desarrollo sostenible de las personas y sus comunidades con la fuerza transformadora del arte y la cultura.
Desde este propósito, nos sentimos comprometidos en la identificación y puesta en marcha de oportunidades que contribuyan a la reconstrucción económica y social post COVID y que sean articuladas desde la cultura.
El foro se impulsa conjuntamente por VOCES y la Fundación Alternativas, quien aportará su visión, gracias a su capacidad de análisis multidimensional.
En nuestra opinión, tu participación puede resultar muy interesante dado el conocimiento tan profundo que tienes de la Cañada Real y por los esfuerzos que estás haciendo para “no dejar a nadie atrás”, por lo que entendemos que tus aportaciones en la conversación serán muy interesantes para la mesa redonda. Sería un honor contar con tu participación y aportar la visión de una persona comprometida en mejorar las condiciones de vida de personas y comunidades en riesgo de exclusión. ¡Muchas gracias!